jueves, 25 de junio de 2020

Se realizó el 2do Conversatorio sobre desafíos de la enseñanza de la Educación Tecnológica


Con participantes de diferentes localidades del país, Paraguay, Colombia y Ecuador se desarrollo el Conversatorio "La teoría de la actividad como marco para pensar las propuestas de enseñanza" a cargo de Susana Leliwa y César Linietsky. Este evento forma parte del Ciclo de Conversatorios "Desafíos de la Enseñanza de la Educación Tecnológica en la post-pandemia" organizado por la Cátedra de Didáctica de la Educación Tecnológica.

Vaya el agradecimiento a Susana, a César y todos los que participaron a través del chat que mostró la avidez de la comunidad docente para problematizar la práctica pedagógica en nuestra disciplina. 

En este momento tan particular de nuestra historia, seguimos aportando desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER en la construcción de espacios de formación, análisis y reflexión como forma de consolidar la Educación Tecnológica.

Los esperamos el próximo miércoles 1 de julio a las 18hs. para el tercer encuentro del ciclo en el cual Silvina Orta Klein y Mariana Casas dialogarán sobre: Enseñar y Aprender en la Escuela Primaria. 

Les dejo el acceso a un texto de Yrjö Engeström que amplia algunos aspectos de la temática desarrollada en el conversatorio.

Para ver la grabación del evento pueden ingresar al canal FHAyCS Audiovisuales.




2 comentarios:

  1. Me preocupa no poder equilibrar mi vida social con mis responsabilidades académicas en esta web https://fp-adistancia.es/fp-grado-superior-a-distancia-4 administración de sistemas informáticos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué interesante propuesta de intercambio y reflexión! Estos conversatorios son fundamentales para repensar la enseñanza en el contexto post-pandemia, especialmente en una disciplina tan dinámica como la Educación Tecnológica. ¿Qué opinan los docentes sobre la aplicación de la teoría de la actividad en sus aulas? Sería valioso conocer ejemplos concretos o desafíos que hayan enfrentado al implementar este enfoque.

    ResponderEliminar